Ley de copropiedad inmobiliaria: Descubre qué cambió
La nueva ley de copropiedad 2022 introduce cambios como quórums reducidos para asambleas, asambleas virtuales, registros obligatorios para administradores y sanciones por incumplimientos, mejorando la gestión en condominios.
EQUIPO AS
1/18/20251 min read
La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022 ha introducido diversas modificaciones para mejorar la vida en comunidad en los condominios. Entre los cambios principales se incluyen la introducción de asambleas virtuales, la reducción de los quórums necesarios para la toma de decisiones y la creación de registros obligatorios, como el Registro Nacional de Administradores y el Registro de Condominios Habitacionales.
Las asambleas pueden realizarse de forma telemática y la citación puede hacerse por correo electrónico. Los quórums se han dividido en dos tipos: mayoría absoluta y mayoría reforzada, lo que facilita la toma de decisiones. Además, el administrador debe convocar la primera asamblea tras la enajenación del 66% de las unidades.
En cuanto al Reglamento de Copropiedad, ahora debe entregarse antes de firmar una promesa de compraventa y puede impugnarse si no cumple con la normativa. También se establece que todos los administradores de condominios deben inscribirse en el Registro Nacional de Administradores, y pueden ser retribuidos por sus servicios.
La nueva ley también regula el uso de las unidades habitacionales, prohibiendo que los reglamentos impidan la tenencia de mascotas, aunque se pueden establecer restricciones sobre el uso de los bienes comunes. Además, se permite que los administradores celebren convenios de pago con copropietarios morosos bajo ciertas condiciones.
Por último, se han introducido nuevas sanciones para los administradores, con diferentes grados de infracciones que pueden llevar desde multas hasta la eliminación del Registro Nacional de Administradores. La administración sigue siendo la misma, pero con más reglas que garantizan una mejor gestión de las comunidades.